Entre las principales ventajas de este tipo de formación para empresas podemos destacar las siguientes:
Como la empresa tiene que esperar al momento de eliminar sus cotizaciones de la Seguridad Social para aplicarse las bonificaciones correspondientes, al principio debe afrontar los costos de la formación bonificada. Entre ellos:
Desde el equipo de Orientación Sindical se recomienda realizar las prácticas profesionales asociadas a los diferentes programas formativos una ocasión se haya ajustado el 80% de la formación.
Este tipo de capacitación también se denomina formación de trabajadores/Campeón programada o continua porque les aporta los conocimientos necesarios para desenvolverse a lo amplio de su vida sindical.
Al otorgar este permiso, la empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que la persona trabajadora se haya ausentado (un mayor de 200 horas por año natural) con motivo de su ampliación profesional y personal.
Esta formación accesible y flexible permite a las personas mejorar sus perspectivas laborales sin tener que comprometer su trabajo actual o sus responsabilidades personales.
Hay que darse de entrada y comunicar el curso que la empresa ha escogido a la representación admitido de los trabajadores. La empresa de formación con la que la ordenamiento decida realizar el curso informará acerca de los diferentes trámites que esta debe realizar.
Los cursos se bonifican en los seguros sociales de la empresa. A la hora de deducir los costes de formación en los seguros sociales de la empresa, la cuantía del crédito de formación asignado a cada empresa comportarseá como frontera de las bonificaciones que se aplican en sus boletines de cotización a la Seguridad Social.
Una de las grandes ventajas de nuestros cursos privados es que son hasta 100% bonificables para personas trabajadoras contratadas por cuenta ajena. Si quieres bonificar tu formacion bonificada formación, desde Femxa te asesoramos y realizamos todos los trámites necesarios para que puedas disfrutar del curso de manera totalmente gratuita gracias al crédito FUNDAE disponible en tu empresa. ¡Consúltanos tu caso y te explicamos el procedimiento!
Si tu empresa pertenece a un Congregación, cada empresa del Congregación podrá disponer del cuantía del crédito que corresponda al Conjunto, con el divisoria del 100% de lo que se haya cotizado en la contingencia de formación.
Si eres empleado de una empresa y deseas ampliar tus conocimientos mediante la formación bonificada ofrecida por la FUNDAE, es necesario seguir los siguientes pasos:
En la día de inicio del curso, nuestro equipo de tutores se pondrá en contacto con la persona que vaya a realizar el curso y le mandará las claves de ataque a nuestro clase imaginario.
En primer emplazamiento, es necesario buscar un curso o actividad que se ajuste a las preferencias y deyección de la empresa.
Aunque no es un requisito, te recomendamos que luego de las formaciones analices el ROI que ha supuesto la formación en los empleados.